Friday 15 de October de 2010

Contacto del INTI con sectores de investigación de la Unicén

Contacto del INTI con sectores de investigación de la Unicén

Un primer contacto con sectores de investigación que desde hace décadas trabajan en el Campus de la Universidad del Centro tomó este jueves Mónica Campanaro, funcionaria de la unidad de extensión Tandil del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con oficina en el Palacio Municipal local.
Guiada por personal de la secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Unicen que conduce la doctora Analía Amandi, la visitante comenzó su visita recorriendo los laboratorios del Instituto de Física de Materiales (IFIMAT, para continuar por los asentados en el Instituto de Física Arroyo Seco (IFAS).
Durante su paso por aquel, en compañía de su director Osvaldo Fornaro departió con María Delia Ayciriex, Hugo Palacios, Alberto Somoza y otros investigadores de fuste atendiendo luego unos minutos al requerimiento periodístico.
“La que ocupo desde mayo último es una Unidad nueva en Tandil que trata de fortalecer la presencia del INTI en este zona centro-sudeste de la provincia de Buenos Aires”, señaló la profesional de origen platense. “Si bien el Instituto tiene otros centros distribuidos por numerosas ciudades bonaerenses surgió la necesidad de aumentar esos vínculos con los sectores productivos y sociales que tienen demanda de tecnología y asistencia técnica”.
“En ese sentido, estamos empezando a reforzar la vinculación con la Universidad del Centro, que ya es histórica, y distintos grupos de investigación para buscar qué temas semejantes podemos desarrollar en forma conjunta, que podemos aprender de aquí y que podemos transferir desde el Instituto”.
VISITA A OLAVARRIA
Esta visita forma parte de una etapa de “relevamiento institucional de las unidades más importantes de esta región, que tiene a la Unicen como el centro más importante. De esa forma, con el apoyo de comunas de la zona, saber qué hacen y conocer las demandas que tienen las empresas, grupos empresariales y de pequeños emprendedores en todas las áreas en las que el INTI tiene incumbencia”, explicó.
Tras la recorrida por el IFAS y entrar en contacto con el programa institucional de alimentos y la cadena del sector agroalimentario que en la facultad de Ciencias Veterinarias dirige también en el Campus local la doctora Ofelia Tapia, la visitante tenía planeado trasladarse a la unidad académica de Olavarría para conocer la labor científica de la facultad de Ingeniería.
A su vez, “trataré de realizar algunas acciones de difusión sobre el INTI con los estudiantes”, completó la funcionaria.