Tuesday 12 de October de 2010

Activo programa de actividades sobre Discapacidad y Empleo

Gestadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen comenzarán el día 15 del actual, en el Campus, con una jornada sobre la Ley afín con la visita de especialistas del Servicio de Colocación Laboral Selectiva del ministerio bonaerense de Trabajo.
Dentro de las actividades de extensión que despliega la facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN se destaca un programa de difusión y sensibilización sobre Discapacidad y Empleo, que implica un trabajo en conjunto con varias organizaciones ocupadas en mejorar la calidad de vida de personas tandilenses con discapacidad.
La fresca iniciativa surgió durante la Expoempleo 2010, feria en la que participaron organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre discapacidad, planteando la necesidad de conectarse con el mundo del trabajo y atendiendo al derecho de las personas con discapacidad a trabajar en pie de igualdad con los demás, “lo que incluye el derecho a la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y entorno laboral que sean abiertos, inclusivos y accesibles”, tal como reza la Convención Internacional de la Naciones Unidas del 2006.

OPORTUNA ENCUESTA

En oportunidad de la referida Expoempleo y juntamente con la Facultad, las ONG`s y escuelas especiales participantes llevaron adelante una encuesta entre las empresas presentes, donde se identifica la buena disposición de éstas a informarse sobre el tema, pero también evidencian el desconocimiento existente al respecto.
Es así que atendiendo a esta necesidad, la Facultad se ha impuesto algunas actividades donde son protagonistas tanto las personas con discapacidad y sus organizaciones como los estudiantes, en el entendimiento que formado contadores y licenciados en administración con conocimiento del tema y sensibilidad por la problemática, estará formando profesionales capaces de transformar una realidad difícil desde el seno mismo de una empresa, venciendo el desconocimiento y facilitando la posibilidad de contratar personas con discapacidad.


ACTIVIDADES PREVISTAS


La acción prevé éstas actividades:
• --- Jornada de trabajo sobre la Ley de Discapacidad y Empleo, a desarrollarse el viernes 15 del mes en curso en la facultad de Ciencias Económicas con organizaciones, docentes y alumnos de esa unidad de estudios y la visita de especialistas del Servicio de Colocación Laboral Selectiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
• --- Seminario para alumnos sobre la problemática de discapacidad y empleo, legislación laboral y tributaria sobre el tema, beneficios del empresario y de las personas con discapacidad que establecen una relación laboral, etcétera.
• --- Formulación y puesta en marcha de un programa de difusión y sensibilización con empresas locales.
• --- Coordinación de pasantías solidarias y rentadas de alumnos y alumnas de la Facultad, con sensibilidad y conocimientos sobre el tema discapacidad y empleo en organizaciones de la sociedad civil y empresas.
Las organizaciones socias en este proyecto son el Taller Protegido Tandil, ATAD, AREDIS, Asociación Retinosis Pigmentaria, Escuela 501, Centro de Formación Profesional, APRONOVID, el SUTEBA y el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
A través de este medio, los gestores de la iniciativa convocan a otras organizaciones que trabajen la problemática y deseen sumarse a este proyecto de información, formación y difusión del empleo para personas con discapacidades.
Para mayor información comunicarse al Programa de Desarrollo Profesional dependiente de la Secretaría de Extensión de la facultad de Ciencias Económicas, teléfono 02293 439588, o bien al mail practicas [dot] solidarias [at] econ [dot] unicen [dot] edu [dot] ar