
El próximo martes 25/06 a las 11hs en la extensión áulica de la UNICEN (Club Ferro) Av. Colon 1485 se dará inicio formal al Programa “Abuel@s Relator@s por la Memoria, la Identidad y la Inclusión Social” con la presencia de la Coordinadora Regional de Agencias de PAMI, Lic. Miriam Iglesias, la Coordinadora del programa de PAMI central, Lic. Silvia Prieto en conjunto con las autoridades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Dicho programa, que se inicia en el 2006 a nivel nacional, intenta trabajar y problematizar a través, de la lectura, la relatoría y el teatro la historia reciente de nuestro país. Este objetivo central se logra con la creación de espacios de intercambio intergeneracional, que no solo sean impulsores de lazos sino que contribuyan al replanteo de la historia que nos une como patria. Haciendo de esos relatos, construcciones de la vida cotidiana de los Adult@s Mayores que vuelven a la memoria con el objetivo de poder transmitírselas a los jóvenes, para que de esta manera la historia deje ser solo fechas y pase a tener nombres, apellidos y rostros.
A través de este Proyecto, las Adult@s Mayores son considerados transmisor@s respetad@s y escuchad@s desde un lugar de sujetos de derecho. Es interesante visualizar el proceso que se genera en estos tipos de programas, en donde la lectura con el alma , cómo se comunica a otros y cómo esos otros se apropian de ese relato y se involucran en un proceso dinámico que aporta a la construcción de la memoria colectiva. Los textos literarios, la música, el teatro, sus poetas, los relatos como puentes de interpretación de hechos de la historia reciente, de conflictos o emociones inherentes a la condición humana, se manifiestan como absolutamente necesarios para argumentar, asociar e imaginar.
Contamos con Adult@s Mayores, que les apasionen leer, actuar, que quieran comunicar su experiencia, relatar hechos de la historia reciente y reflexionar sobre ellos. Los espacios de encuentro intergeneracionales facilitan un espacio de dialogo y escucha donde surgen preguntas, se obtienen respuestas y se promueven nuevas síntesis.
Los invitamos a sumarse, aportar experiencias, preguntas y sugerencias, a este proyecto colectivo en construcción que funcionará todos los jueves a las 9.30hs en la extensión áulica de la Unicen (Club Ferro).
Porque RE CORDAR es volver a traer al corazón, RE LATAR es volver a latir, volver a dar vida y RE FERENCIAR es dejar señales en los caminos de la memoria.