
Desde 2023 el Área de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) del Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN ofrece talleres bimestrales de escritura braille con el fin de promover el acceso a la información, la educación y la cultura en condiciones de igualdad para las personas en situación de discapacidad visual.
En esta oportunidad, en el marco de haberse cumplido los 200 años de la creación del código, el Área LEO informa que se encuentra abierta la inscripción al taller “Edición y transcripción en código braille” destinado a toda la comunidad.
La aparición de la imprenta hasta la actualidad, los avances en materia de tecnologías de escritura, han variado considerablemente. Esto no solo significó el surgimiento de nuevas herramientas para escribir, sino también, modificaciones en la materialización y volumen de dichos escritos.
Como es de suponer, esta evolución dentro de un mismo código de escritura, no hace más que incrementar las diferencias entre dos códigos distintos, como la tinta y el código Braille. Dos códigos que hoy se apoyan en herramientas comunes para mantenerse vigentes como, por ejemplo, el uso de las computadoras para garantizar a su vez la igualdad en términos de acceso a la información entre sus usuarios.
Hoy, el Área LEO, redobla sus esfuerzos para cumplir su objetivo y propone, dentro de un mismo taller por un lado, adentrarse aún más en el código Braille en diferentes niveles de escritura; y, por otro lado, conocer las normas de edición y transcripción de diferentes textos de la tinta al Braille, con el objetivo de poder conocer la forma adecuada de hacerlo y generar distintos materiales de lectura. Estos dos niveles de trabajo hacen al mismo propósito, posibilitar el acceso a la información y favorecer el quehacer diario de las personas con discapacidad visual en los distintos espacios sociales y académicos.
Duración: 5 encuentros
Día y hora: miércoles de 15:00 a 17:00 hs
Destinatarios: Todas aquellas personas que hayan realizado el taller “Leer y escribir braille” y quienes, por el motivo que fuese, conozcan la lectura y la escritura del mismo.
Inicio: 10 de septiembre.
Lugar: Edificio del Rectorado UNCPBA, Sala de reuniones, 2°piso (Pinto 399).
Docente a cargo: Prof. Ayelén Galbán. Área LEO.
Cupo: limitado a 15 participantes (abierto a toda la comunidad)
Arancel: $24000.- (pago por única vez)
Inscripción en https://lenguas.unicen.edu.ar/