CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

-- Esta semana Función especial Viernes 18:00hs, SONIDOS VECINOS. --

 

Jueves 16 de OCTUBRE  -

 20:00hs...................EL NEXO de Sebastián Antico.

Genero: Ciencia FIcción.

Calificación: ATP con reservas.

Sinopsis: Señales de otro planeta llegan a la Tierra, exactamente a la villa 21 de Barracas. Con chatarra, basura y cartón, un grupo de la villa fabrica armas y una nave espacial para destruir a los extraterrestres. La batalla final se aproxima. ¿La villa estará preparada?

      ------

22:00hs...................SOCIOS POR ACCIDENTE de Fabian Forte y Nicanor Loreti

GENERO: Comedia/Acción.

CALIFICACION: ATP

SINOPSIS: Matías (José María Listorti) es un traductor de lengua rusa, que según su hija Rocío, lleva una vida rutinaria y aburrida. Rody (Pedro Alfonso), actual pareja de la ex mujer de Matías, trabaja como agente secreto de Interpol y por una investigación requiere los servicios de un traductor de ruso. Inesperadamente Matías es el elegido para esta tarea, que acepta sin dudar para demostrarle a su hija que puede ser tan valiente y tener una vida llena de acción como la de Rody. Su inexperiencia y miedos complican el caso y de un momento a otro, se verán envueltos en una huida intentando salvar sus vidas.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=BVtTlxph4TQ

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 17 de OCTUBRE.

18:00hs..............................SONIDOS VECINOS -  de Kleber Mendonca Filho

Género: Drama

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años

SINOPSIS:  La vida en un barrio residencial en Recife, Brasil, toma un giro inesperado después de la llegada de una empresa independiente de seguridad privada. La presencia de estos hombres trae cierta sensación de seguridad, pero también una buena cantidad de ansiedad a una comunidad que se rige bajo el miedo. Mientras tanto, Bia, casada y madre de dos hijos, debe encontrar la manera de lidiar con los ladridos y aullidos del perro de su vecino

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=WktDGxif7nU

-------

20:00hs...............................AMAPOLA - de EUGENIO ZANETTI

Género: Drama romántico|Fantasía

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Una bella joven es transportada al futuro y puede ver la decadencia de ella y de su familia. Vuelve al presente y tratará de mantener la unión de su familia, salvar su felicidad y encontrar su verdadero amor.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=jTXOKlhLcCI

--------

22:00hs.........................EL NEXO de Sebastián Antico.

Genero: Ciencia FIcción.

Calificación: ATP con reservas.

Sinopsis: Señales de otro planeta llegan a la Tierra, exactamente a la villa 21 de Barracas. Con chatarra, basura y cartón, un grupo de la villa fabrica armas y una nave espacial para destruir a los extraterrestres. La batalla final se aproxima. ¿La villa estará preparada?

.Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 . Tel. 444 4555 Int. 213

Lugar: Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Hoy: acto por los 40 años de creación de la Universidad

El rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Tassara, tiene el agrado de invitar a la comunidad universitaria al acto conmemorativo por los 40 años de la nacionalización de nuestra institución.

Ley N° 20.753 

Créase la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

Sancionada: Setiembre 18 de 1974.

Promulgada: Octubre 9 de 1974.

POR CUANTO:

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC., SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY:

ARTICULO 1° - Créase la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

ARTICULO 2° - La Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires tendrá su sede principal en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, provincia de Buenos Aires, debiendo fijarse en sus estatutos el lugar de asiento de sus autoridades centrales. Se regirá por la ley orgánica de las universidades nacionales, comenzará a funcionar a partir del 1° de enero de 1975 y podrá establecer organismos o dependencias dentro de la zona de influencia que determine el Poder Ejecutivo y en especial en las localidades de Ayacucho, Benito Juárez, Bolívar, General Lamadrid, González Chaves, Laprida, Las Flores, Rauch y Tapalqué.

ARTICULO 3° - Hasta tanto se constituyan el consejo superior y los consejos académicos, sus atribuciones serán ejercidas por un delegado organizador y por directores organizadores, designados por el Poder Ejecutivo, quienes cumplirán las funciones que la ley orgánica de las universidades atribuye a los rectores normalizadores y decanos normalizadores, respectivamente.

ARTICULO 4° - El Poder Ejecutivo aprobará la estructura orgánica de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. El delegado organizador elevará al Poder Ejecutivo, en el plazo que al efecto éste fije, los proyectos de dimensionamiento y localización de la universidad, de presupuesto para 1975 y de estatuto de la universidad.

ARTICULO 5° - La Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, por conducto del Ministerio de Cultura y Educación podrá celebrar convenios con otros organismos nacionales, provinciales o privados, ad referéndum del Poder Ejecutivo, para el uso o transferencia de bienes, servicios u otras prestaciones que sean necesarios para el funcionamiento de la universidad que se crea. Autorízase al Poder Ejecutivo a celebrar convenios por los cuales se transfieran a la universidad creada por esta ley bienes, servicios u organismos que funcionen dentro de su zona de influencia y en especial los pertenecientes a la Universidad Privada de Tandil, Instituto Universitario de Olavarría y su adscripto de Azul. Los organismos que se transfieran quedarán sujetos a la estructuración académica que determine la universidad de acuerdo con los objetivos y la estructura general de la misma, debiendo reconocerse al personal docente y no docente su antigüedad y jerarquía, sin perjuicio de la vigencia del régimen de concursos, y asegurándose a los estudiantes, que cursan en ellos, la normal continuación de sus estudios.

ARTICULO 6° - Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán atendidos con los recursos previstos en el ejercicio fiscal de 1975 para el Ministerio de Cultura y Educación.

ARTICULO 7° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

- Registrada bajo el N° 20.753 -

Lugar: Auditorium Centro cultural Universitario
Organizado por: Rectorado

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

(esta semana solo hay función el día Viernes 10 de octubre)

Viernes 10 de Octubre -  20:00hs      -   SONIDOS VECINOS -  de Kleber Mendonca Filho

Género: Drama

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años

SINOPSIS:  La vida en un barrio residencial en Recife, Brasil, toma un giro inesperado después de la llegada de una empresa independiente de seguridad privada. La presencia de estos hombres trae cierta sensación de seguridad, pero también una buena cantidad de ansiedad a una comunidad que se rige bajo el miedo. Mientras tanto, Bia, casada y madre de dos hijos, debe encontrar la manera de lidiar con los ladridos y aullidos del perro de su vecino

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=WktDGxif7nU


 

Viernes 10 de Octubre -  22:00hs   -   SOCIOS POR ACCIDENTE de Fabian Forte y Nicanor Loreti

GENERO: Comedia/Acción.

CALIFICACION: ATP

SINOPSIS: Matías (José María Listorti) es un traductor de lengua rusa, que según su hija Rocío, lleva una vida rutinaria y aburrida. Rody (Pedro Alfonso), actual pareja de la ex mujer de Matías, trabaja como agente secreto de Interpol y por una investigación requiere los servicios de un traductor de ruso. Inesperadamente Matías es el elegido para esta tarea, que acepta sin dudar para demostrarle a su hija que puede ser tan valiente y tener una vida llena de acción como la de Rody. Su inexperiencia y miedos complican el caso y de un momento a otro, se verán envueltos en una huida intentando salvar sus vidas.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=BVtTlxph4TQ

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

El martes se presenta el libro ¿Para qué sirve la Filosofía?

El martes se presenta el libro
¿Para qué sirve la Filosofía? 

El filósofo Darío Sztajnszrajber, que el miércoles ofrecerá en Tandil su espectáculo Desencajados -para el cual ya se registró una extraordinaria demanda de entradas gratuitas- hará un anticipo el martes 7 cuando presente su libro ¿Para qué Sirve la Filosofía? en el auditorium del Centro Cultural Universitario, a partir de las 20,30, en un acto cultural organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.
Darío Z., como también se lo conoce dado su apellido de difícil pronunciación, ha logrado instalar los temas filosóficos en lenguaje cotidiano desde la televisión y distintas presentaciones, "demoliendo", como él mismo dice, ideas y prejuicios en torno al ejercicio del pensamiento. El libro, editado por Planeta, aborda de los presocráticos hasta Derrida y de Platón a Heidegger, travesía que recorre de manera sencilla y amena para devolverle a la filosfía su espíritu original.
Darío Sztajnszrajber es docente y ha logrado popularizar a través del Canal Encuentro su programa Mentira la Verdad.
El libro será presentada por la licenciada en Historia, Olga Echeverría. 

Lugar: Auditorium del Centro Cultural Universitario
Organizado por: Secretaría de Extensión de la UNICEN.

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

 

Jueves 2 de OCTUBRE  -  19:00hs (ACTIVIDAD ESPECIAL - FUNCIÓN GRATUITA)

Viernes 3 de OCTUBRE -  22:00hs      -    

                                       MADAM BATERFLAI de Carina Sama

Género: Documental

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Es difícil comenzar con la historia, como comienza Joseph: cómo hacer para que la gente la entienda... En la mesa están cuatro de nuestras entrevistadas tratando de ver quien tiene la culpa de la distancia que las separa del resto, si ellas no pueden hacerse entender o si es la gente la que tiene que romper prejuicios... Cómo viven y qué sienten cuatro chicas travestis y una transexual. Cómo interactúan con su entorno. Sus afectos, sus rechazos, su valentía.
Cinco mujeres de diferentes clases sociales y con personalidades absolutamente disimiles. Qué nos hace diferentes? ser hombre, ser mujer, su construcción o Ser Humanos?....
Madam Baterflai habla sobre el amor y la libertad

TRAILER:   http://www.youtube.com/watch?v=L0uzSvmzcuw


 

Jueves 2 de OCTUBRE -  22:00hs

Viernes 3 de OCTUBRE -  19:00hs (ACTIVIDAD ESPECIAL - FUNCIÓN GRATUITA) 

                                      ROSA PATRIA de Santiago Loza

GENERO: Documental

SINOPSIS: La obra poética de Néstor Perlongher es conocida y admirada desde su publicación en los años 80, y progresivamente ha ascendido al canon de la literatura argentina vía reediciones, traducciones y trabajos académicos. Menos referida es su lucha activa por los derechos de los homosexuales, que se remonta a su militancia trotskista en los años 70 y continuó hasta su muerte derivada del contagio del virus HIV en 1992, justo cuando esa causa comenzaba a rendir frutos. Claro que Perlongher no abogaba por la actual identidad “gay”, un término que para él implicaba integración al sistema que siempre lo había repelido. “No queremos que nos liberen, queremos liberarlos a ustedes” fue una de sus consignas más atrevidas –y lúcidas– en tiempos en que ni siquiera la izquierda quería tenerlos cerca.

Santiago Loza compila esa historia, y repasa sus reflejos literarios, en un entrañable documental que cuenta con testimonios de amigos, colegas y compañeros de paso.

Lugar: Centro Cultural Universal
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

“El perseguidor: Literatura y jazz” en el Aula Magna de la UNICEN

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro a través del Programa Universo en las Artes y las Letras acompaña la iniciativa de un grupo de artistas locales que realizarán un espectáculo en homenaje a Julio Cortázar, denominado El Perseguidor: Literatura y Jazz que se realizará en el Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399) el sábado 27 de septiembre a las 20.30 hs.
En el mismo, que alude al conocido cuento de Cortázar, se expone en diálogo a dos lenguajes artísticos, interrelacionándose.
El grupo está conformado por los siguientes músicos y profesoras de letras de la ciudad de Tandil:
Juan Francisco Orbaiceta en piano
Mario Alba, contrabajo
Ricardo Viñas, saxo
Nadia Aussello, lectura
Noelia Aguerral, lectura
Habrá un bono contribución. Para más información, interés o contacto comunicarse a los teléfonos:
(0249) 154366444 / 154603886

Lugar: Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399)
Organizado por: Secretaría de Extensión de la Universidad

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

Jueves 25 de SEPTIEMBRE  -  20:00hs
Viernes 26 de SEPTIEMBRE -  22:00hs      -    AMAPOLA - de EUGENIO ZANETTI

Género: Drama romántico|Fantasía

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Una bella joven es transportada al futuro y puede ver la decadencia de ella y de su familia. Vuelve al presente y tratará de mantener la unión de su familia, salvar su felicidad y encontrar su verdadero amor.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=jTXOKlhLcCI



 

Jueves 25 de SEPTIEMBRE -  22:00hs
Viernes 26 de SEPTIEMBRE -  20:00hs   -   LA FORMA EXACTA DE LAS ISLAS DE  Daniel Casabé y Edgardo Dieleke

GENERO: Documental

CALIFICACION: ATP

SINOPSIS: La forma exacta de las islas explora las Malvinas a partir de dos viajes. En el primero, en 2006, una joven investigadora argentina, Julieta Vitullo, viaja a las islas para terminar su tesis doctoral sobre la literatura y el cine producidos en torno a la guerra de 1982. En este contexto se encuentra con dos ex combatientes argentinos que vuelven a las islas después de 25 años y, cautivada por sus experiencias, cambia los planes de su viaje y los filma durante una semana. En su segundo viaje, en 2010, Julieta regresa a Malvinas para darle sentido a un lugar que se ha vuelto demasiado personal.
 

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=_2bVaGhlUNk

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

Décimo tercera “Noche de Guitarras”

Este sábado a las 20,30 en el Aula Magna de la Universidad (Pinto 360), tendrá lugar la décimo tercera edición del espectáculo denominado “Noche de guitarras”, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Extensión. 

El legendario maestro Argentino Irrutia, al frente de la convocatoria, ha sumado a otros intérpretes lugareños del citado instrumento, entre ellos Gabriel Porta, Atilio Fischer, Martín Canales, Mario Pecelis, Claudio Bellagamba.
A las esperadas expresiones musicales de los guitarristas se sumarán dos voces femeninas, Ruth López Flora y Natalia Orejas, que estará también en la conducción junto a Néstor Dipaola. Habrá números sorpresa, en cuanto a artistas especialmente invitados.
Este espectáculo se viene realizando en forma consecutiva desde el año 2002, siempre en una jornada cercana al 30 de agosto, fecha de Santa Rosa de Lima. Esta dama peruana que falleció a los 31 años víctima de tuberculosis, fue una de las mujeres pioneras en tocar brillantemente este instrumento, cuatro siglos atrás.
Es de hacer notar que a principios de la década de 1940 se realizaron en Tandil espectáculos similares -todas guitarras- nada menos que en el Teatro Cervantes, cuando dicho sitio cultural se encontraba en su esplendor. 

Lugar: Aula Magna de la Universidad (Pinto 360)
Organizado por: Secretaría de Extensión

Nuevo espectáculo del Ballet de Danzas de la UNICEN, el sábado

Desde los Suburbios al Centro es el sugerente título del espectáculo que presentará el Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN el sábado 20 del corriente en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria, a partir de las 21. Coordinado por la profesora Rosana Romano, el elenco estable de la Universidad mostrará un itinerario coreográfico "de todos los tiempos", tal como se ilustra en los anuncios. Se sumarán, como artistas especialmente invitados, Valeria Bosio en flauta y Gabirel Porta, director del Conjunto Juvenil de Guitarras, también perteneciente a la casa de estudios.
La entrada será libre y gratuita, sin duda otro motivo para que mucho público pueda respaldar este nuevo show del Ballet. 

 

Lugar: Teatro de la Confraternidad Ferroviaria
Organizado por: Ballet de Danzas de la UNICEN

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

 

Jueves 18 de SEPTIEMBRE  -  20:00hs
Jueves 18 de SEPTIEMBRE  -  22:00hs      -    Aire Libre de Anahí Berneri.

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años.

Sinopsis: Lucía y Manuel están casados, tienen un hijo y les cuesta encontrar deseos en común. Creen compartir un sueño: la construcción de una casa con jardín fuera de la ciudad. Venden su departamento y se instalan en lo de la madre de Lucía a la espera de que la obra avance. Pero Manuel huye y se refugia en el hogar de sus padres donde se siente aliviado. Aunque no quieran admitirlo, Lucía y Manuel comienzan a vivir separados y también se distancian emocionalmente. Edificar un lugar donde reencontrarse parece difícil. Descubrir lo qué han derrumbado, también.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=nBLK9bOUg_8

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN
Distribuir contenido